SU HISTORIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La relación entre dos perros tan diferentes como el Chihuahua y el San bernardo resulta tan difícil de imaginar como aceptar que el oso pardo pertenece también a la misma familia.
El curioso Chihuahua puede llegar a ser tan pequeño como el más diminuto miembro de su tronco familiar. He ahí al fenec (zorro africano) que pesa, como promedio, entre 1 y 1,5 kg y que ha tenido que ser clasificado por los científicos como un género separado, Fennecus zerda, debido a que sus rasgos no se ajustan a los del zorro común, según la clasificación de las especies. El fenec tiene unas orejas extraordinariamente largas y sus ojos de «bebé» son grandes y redondos. Los naturalistas consideran que sus increíblemente desproporcionadas orejas le proporcionan sombra durante los raros momentos en que el nocturnal fenec se expone a la luz del sol. Y lo que es aun más importante, el rocío producido por las frías corrientes costeras se almacena, al parecer, en la parte trasera de sus orejas, lo que explicaría su capacidad para sobrevivir indefinidamente lejos de
cualquier fuente de agua.
El Fennecus zerda tiene pies largos, delgados, peludos y un tanto planos, que le permiten desplazarse velozmente por las arenas, lo mismo que el Chihuahua original. El fenec es oriundo del desierto del Sáhara desde el sur de Marruecos hasta Egipto y Sudán. Muchos expertos en la raza consideran que ésta es la zona exacta donde se originaron los antepasados del Chihuahua.
Otros investigadores apuntan hacia los antiguos perros desnudos que habitaban México y América Central y del Sur. Las evidencias sugieren que siempre fueron perros domesticados, al menos desde que se convirtieron en desnudos. El folklore que rodea al Perro Desnudo Mexicano (Xoloitzcuintli) se entrelaza confusamente con el del Chihuahua, a pesar de que la talla más pequeña de Xolo reconocida por la Federación Cinófila Mexicana y la Federación Cinológica Internacional es dos veces mayor que la del Chihuahua más grande. Sólo en los Estados Unidos y sin estar reconocido por el American Kennel Club, aparece descrito en un estándar racial un solo miniatura.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario